lunes, 22 de junio de 2015

HACIA DONDE VAN HOY LAS COMPAÑÍAS ORIENTADAS AL CLIENTE

 
Las compañías orientadas al cliente ya no solo buscan prestar un excelente servicio y lograr la satisfacción del cliente, sino que además de ello, les obsesiona la idea de generar experiencias inolvidables en la preventa, en la venta, en el ya no solo están buscando que  sus clientes hagan una recompra.  Esa es una versión anticuada de lealtad en estos tiempos.  Lo hacen además para que sus clientes recomienden y defiendan la marca, para que se vuelvan embajadores de ella en cada espacio de su cotidianidad.  Esa es la nueva versión de la lealtad que les interesa.  

Dicha obsesión se está enfocando en dos aspectos fundamentales: 

Por un lado, entregar ofertas de valor poderosas que apunten a solucionar las necesidades de conveniencia  de sus clientes.  Con conveniencia nos referimos a  hacerlo más rápido, más cerca, tener más apoyo, recibir más asesoría, gozar de mayor disponibilidad de atención, tener más opciones para interactuar no solo con la compañía sino con otros clientes. 

Por otro lado,  se está enfocando en que esas ofertas de valor sean cada vez más amplias y a la vez más enfocadas.  Con esto queremos decir, llegar cada vez a más tipos distintos de cliente con una oferta específica para las necesidades  propias de cada uno.    

Con esos dos lineamientos, la orientación al cliente se convierte cada vez más en el factor diferencial de muchas compañías en el mundo, y para lograrlo, vemos que están haciendo uso de las siguientes tendencias, según hemos logrado agrupar distintas estrategias percibidas en una exploración reciente de mejores prácticas de compañías a nivel mundial reconocidas por su orientación al cliente:

1.   Generar cultura organizacional a todo nivel, que inspire y permee  a toda la organización, liderado desde la alta dirección y haciendo sinergias entre las áreas de gestión humana y servicio al cliente.

2. Ofrecer contenido relevante en el proceso de consideración de alternativas de compra por parte del cliente, pero no con una connotación netamente comercial, sino de acompañamiento y apoyo en la cotidianidad.

3.  Entregar experiencias que convierten en protagonistas a los clientes, llevándolos a ser al mismo tiempo emisores y receptores de diversión, entretenimiento, contenido, opinión y viralidad.

4.  Estar presente en múltiples canales y múltiples formatos.  Si la idea es estar presente en la cotidianidad, la mejor opción es tener múltiples opciones para que el cliente en sus diferentes momentos esté conectado con la marca.

5.   Obtener verdadero conocimiento a partir de los datos de los clientes recogidos en los diferentes canales tanto físicos como virtuales.  El interés por conocer más a los clientes, entender sus perfiles demográficos, sicográficos y geográficos da pie para conectar esta información con la transaccionalidad y aprovechar todo el potencial que esto tiene (Big Data).

Estas son a nuestro modo de ver  cinco grandes tendencias que están caracterizando hoy a las compañías con orientación al cliente.  Los invitamos a seguir nuestras próximas entregas en las que ampliemos cada una de ellas, profundizando en cómo se están llevando a cabo y conociendo casos de éxito, que esperamos sirva de inspiración para sus ideas y proyectos en su deseo de ser personas y empresas cada vez más orientados al cliente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario