martes, 25 de octubre de 2016

HACIA DÓNDE VAN LAS COMPAÑÍAS ORIENTADAS AL CLIENTE. QUINTA TENDENCIA: EL SERVICIO COMO CENTRO


Trabajando por la entrega de experiencias positivas y memorables a través de los canales de interacción, las empresas orientadas al cliente, están obsesionándose por prestar un servicio de calidad y de excelencia.  Para ello están trabajando en los siguientes frentes:

1-     Fortalecer su capacidad para escuchar la voz del cliente. Esto implica abrir y monitorear canales para que el cliente comparta su opinión, su satisfacción y su calificación de la experiencia recibida.  Estos canales no tienen solo, una vocación reactiva de recepción de peticiones, quejas y reclamos, sino, que tienen también, una vocación proactiva a través de encuestas de satisfacción.  Además de esto, están “escuchando” otros canales claves, como a los asesores comerciales, empleados de la compañía, comentarios en redes sociales, sesiones y grupos focales con clientes, realización de evaluaciones de cliente incógnito, auditorías de servicio, etc.

2-    Comparten y revisan los resultados de escuchar esta “voz del cliente”, en grupos interdisciplinarios y comités de servicio con participación de la alta gerencia y distintas áreas, para tomar decisiones y definir acciones.

3-     A partir de estas revisiones, definen planes de mejoramiento, con asignación de responsables, definición de tiempos, y monitoreo permanente a su ejecución, para garantizar que se fortalezcan los procesos, se ajusten las herramientas y se retroalimente a las personas, de forma tal que se mejoren los momentos de verdad que define la experiencia del cliente.

4-    Diseñan e implementan estrategias de cultura de servicio, en un trabajo conjunto de áreas de mercadeo, comercial, servicio y talento humano.    Estas estrategias se enfocan en trabajar los siguientes aspectos:

-         Evaluar las necesidades de capacitación y sensibilización de los diferentes públicos dentro de la empresa, para sobre eso, definir planes de formación específicos para cada uno.

-        Realizar campañas internas de mercadeo interno (endomarketing) para que todos dentro de la empresa, hablen un lenguaje común en torno a la orientación al cliente, vocación de servicio y reconocimiento de la responsabilidad de cada uno en el logro de la satisfacción del cliente.

-         Evaluar que los procesos de Gestión Humana, como selección, inducción, capacitación, reconocimiento y recompensas, tengan en cuenta los lineamientos de la orientación al cliente, buscando que cada empleado nuevo o antiguo  dentro de la empresa esté alineado con la cultura y realmente sea un engranaje útil que acepte y la viva en su trabajo y en su rol.  

-->

No hay comentarios:

Publicar un comentario