lunes, 25 de febrero de 2019

OFERTAS LABORALES


Los interesados en una oferta laboral específica, por favor enviar su hoja de vida a info@people-link.com.co,  indicando en el asunto, el numero de la oferta laboral a la que desea aplicar:


OFERTA LABORAL N. 46

Sector:  Salud

Ciudad: Medellín 

Cargo: Analista Comunicador de Diseño Gráfico y Publicitario

Responsabilidad: Profesional en comunicación gráfica publicitaria o comunicación social con énfasis en diseño. 

Experiencia:  Mínimo un año de experiencia laboral certificada en áreas de comunicación y en el manejo de programas de diseño.  

Salario:  $2.000.000. Contrato término indefinido

ALGUNAS NOTICIAS EN EL MUNDO DE CRM Y SERVICIO AL CLIENTE




Cinco tendencias que ayudarán a superar los retos empresariales del 2019



Los datos se han convertido en el motor que impulsa a las empresas, especialmente a los jugadores en mercados como retailers y fabricantes de productos de consumo, pues la economía global exige que la información sea precisa, en tiempo real y mejore cada día la experiencia del cliente.  Stibo Systems, líder en el mercado a nivel mundial en Gestión de Datos Maestros, consolidó cinco tendencias clave que ayudarán a superar los retos empresariales de años futuros:  datos dinámicos pero controlados, mejoramiento de  la experiencia del cliente, innovación, desde la base del iceberg, ecosistema digital sólido,automatización.


Ver más:

Fuente:  Diario del Sur




¿Cuáles serán los principales gastos de marketing en las empresas en el 2019?


Según lo destaca Business2Community, estas son las 10 principales predicciones — recopiladas de firmas como Forbes, INC., Digital Marketing Institute, Gartner— de los gastos de marketing que harán las empresas a lo largo de este año: chatbots, publicidad digital, influencer marketing

Ver más:

Fuente: Mercado 2.0



5 razones por las que un buen servicio al cliente debe ser lo primero


Contar con soluciones de servicio al cliente permite a las empresas acceder al historial del cliente, entender sus quejas y ser capaz de ofrecer respuestas que se ajusten a cada caso. Para ser capaz de adaptar el mensaje y ofrecer respuestas personalizadas es importante contar con toda la información a mano.  Por el impacto en el negocio enumeramos las 5 razones por las que las empresas deben centrarse si no lo han hecho ya en ofrecer un buen servicio al cliente
Ver más:

Fuente: Dir&ge

ALGUNAS CONCLUSIONES DEL ESTUDIO SOBRE CUIDADO DE EXPERIENCIA DE CLIENTES

En el segundo semestre del 2018, realizamos un estudio entre empresas de productos y servicios , de diferentes tamaños (grandes medianas y pequeñas), en el cuál participaron más de 200 empresas encuestadas, con el objetivo de conocer el nivel actual de cuidado de la experiencia del cliente.  A continuación, queremos compartirles algunas de las conclusiones más importantes:

     Cada vez son más las empresas que deciden poner al cliente en el centro  la estrategia de la organización. Una tercera parte de la las empresas mencionan tener como foco estratégico la orientación al cliente, y otra tercera parte el cuidado de la experiencia del cliente

    Se entiende cuidado de la experiencia del cliente como escuchar la voz del cliente, cuidar los momentos de verdad, garantizar la multicanalidad y la omnicalidad y la personalización en la interacción

     En el cuidado de la experiencia del cliente, sobretodo mencionan, escuchar la voz del cliente, y para esto ofrecen múltiples canales de interacción.  La gran mayoría mencionan que  han trabajado en lograr amabilidad en la atención.   Falta mucho en lograr mayor personalización en la interacción y la atención y garantizar mayor convergencia y coherencia entre los distintos canales de interacción.

   A nivel estratégico, mencionan una alta sensibilidad hacia la orientación al cliente, hacia el cuidado de la experiencia y dicha sensibilidad cuenta con apoyo a nivel directivo. 

    Se revisan indicadores relacionados con la satisfacción y la experiencia del cliente y se están definiendo planes específicos para su cuidado.  Sin embargo, falta mayor asignación de recursos y presupuesto y hay poca claridad en los roles para su cuidado, intervención y mejoramiento.

     El cuidado de la experiencia del cliente se está viendo aún con un énfasis en la medición de la satisfacción a través de encuestas y gestión de las PQRs, en lo cuál sienten que han trabajado desde la definición de la estrategia, procesos y uso de herramientas. Falta trabajar más en la cultura de gestión de PQRs.

   Se nota sobretodo, en la disposición de múltiples canales para la interacción (multicanalidad), seguido del monitoreo de la atención prestada en dichos canales.  Sin embargo, se nota poca automatización de procesos de interacción con el cliente, pocas posibilidades de autogestión para el cliente y poca convergencia y coherencia entre los canales que permitan una experiencia unificada para el cliente.

     Aun falta hacer mayor énfasis en acciones de mejoramiento e intervención de momentos de verdad. Falta hacer mejoramientos específicos en temas de cultura, uso de herramientas y procesos en los momentos de verdad y las interacciones con los clientes para lograr experiencias diferenciales.

Si te interesa conocer mas sobre este estudio, escríbenos a jorge@people-link.com.co.