En la
pasada entrega hablamos de cómo las compañías están preocupándose más por
cuidar la experiencia del cliente en
todos los puntos de contacto y los momentos de verdad con él. En
esta entrega hablaremos de otra tendencia muy relaci0nada, que consiste en
garantizar la presencia y el contacto en múltiples canales y múltiples
contactos.Conscientes de que una buena
experiencia depende en gran medida de la disposición de canales mediante los
cuales tiene contacto con el cliente, están teniendo en cuenta los siguientes
aspectos:
Definir
muy bien cuál es la vocación del canal y ser fiel a ella. Es decir, definir si
va a ser un canal para dar asesoría, recibir y atender pqr, tomar pedidos, etc.
Ofrecer
Multicanalidad.Se refiere a ofrecer
diferentes canales por los cuales puede atenderse al cliente según su necesidad
o según la vocación del canal.Hoy los
canales de contacto y atención han aumentado con el uso de internet y
tecnología "mobile".Además de los canales
tradicionales como el telefónico o elcorreo electrónico a través de un contact center o el punto de venta ó servicio, estas
empresas también atienden clientes a través de chats, redes sociales,
aplicaciones en dispositivos móviles.
Garantizar
la Omnicanalidad. Evoluciona la multicanalidad, en la medida en que busca que
haya convergencia en todos los canales disponibles.Es decir, en primer lugar, asegura que se
brinde la misma información, y en segundo lugar, asegura que la comunicación que se establezca
sea coherente y consistente por todos los canales.Buscan que sea el cliente quien elija según
su conveniencia, que canal usar y en que momento hacerlo, garantizando que la
información y la gestión fluya de manera oportuna, inmediata y coherente entre
la mezcla de canales que elija.
Asegurar
la atención en el canal. Aunque parece
obvio, estas compañías prestan especial cuidado a asegurar el correcto
funcionamiento del canal y el cumplimiento de la promesa en él hacia los
clientes. Ofrecer un canal de atención, sea cual sea suvocación o su función, abre una puerta más de
la oferta de valor que se entrega al cliente, por lo tanto un canal de
atención exige garantizar la disponibilidad y atención según los horarios y
condiciones establecidas.No hacerlo
implica generar brechas entre la promesa se valor y lo que realmente se entrega
al cliente, generando seguramente insatisfacción y seguidamente pérdida de
lealtad.