martes, 27 de octubre de 2015

Conclusiones Seminario: Big Data, el punto de partida para crear relaciones basadas en el conocimiento

Carolina Mesa 
Directora Bogotá MSP Cadena 
D

Big Data es una forma más avanzada de hacer análisis de datos, que permite obtener información de valor para las compañías, con una capacidad de manejo de grandes volúmenes de datos, de una amplia variedad y con la rapidez suficiente para apoyar la toma de decisiones del negocio.


Para hacer buen análisis de información, es necesario trabajar por un lado, data estructurada, es decir, datos conocidos y existentes en las bases de datos, como datos demográficos y psicográficos, datos transaccionales como categorías de producto comprados, frecuencia de compra, etc.  Por otro lado es necesario trabajar con data no estructurada, que no está guardada en bases de datos, pero que tiene mucho valor para el negocio, como resultados de investigaciones de mercado, estadísticas de medición de PQRs, información suministrada por la fuerza de ventas, comentarios en redes sociales, y en general, cualquier fuente de conocimiento de clientes.



El aprovechamiento eficiente y efectivo de la información depende por una lado de entender y describir la situación actual para reaccionar con acciones y estrategias, y por otro lado, de  predecir comportamientos o tendencias para actuar de manera anticipada.   Entre más proactiva sea la acción a partir del análisis de la información, mayor madurez analítica y por tanto mayor ventaja competitiva se logrará.






A continuación las tendencias más importantes hoy en el aprovechamiento de Big Data

Utilizar el marketing cloud para conectarse con los consumidores

Apalancar el crecimiento acelerado con ofertas personalizadas basadas en el análisis de la transaccionalidad

Asignación de equipos de trabajo enfocados a interactuar y observar el comportamiento de los clientes en redes sociales





Las fases  de una estrategia de Big Data, deben ser:

Lograr un conocimiento 360 grados de los clientes, integrando su información personal y de contacto, su información transaccional y la información de su comportamiento digital.

Definir metas y reglas de negocio claras, para a partir de ello, definir las acciones de análisis, predicción, medición y comunicación con el cliente en tiempo real.

 Definir e implementar acciones en múltiples canales

Medir el resultado de cada una de las acciones y retroalimentar la estrategia de acuerdo a los resultados obtenidos





Los principales retos del Big Data hoy son:

Reto en relevancia:  Ser 100% relevantes para cada cliente en todos los momentos de contacto con él

Reto en personalización: Conocer las etapas del ciclo de vida del cliente y enviar mensajes uno a uno de acuerdo a su comportamiento

Reto en la creación de experiencias:  Entregar al cliente experiencias memorables, según su historial de compra, satisfacción y expectativa



No hay comentarios:

Publicar un comentario